Mostrando entradas con la etiqueta bronceado de la piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bronceado de la piel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2013

Clínica Mira de Valencia te da unas recomendaciones para conseguir un moreno 10

Higiene Facial con meso virtual con células madre 19 €


Los días soleados y con temperaturas altas ya han llegado y todo el mundo está pensando en el primer baño del año y en broncear la piel para vernos mejor. A pesar de que está comprobado que tomar el sol mejora el ánimo de las personas, la exposición en ciertos horarios y sin protección, produce desde fotoenvejecimiento cutáneo, arrugas, machas solares, flacidez cutánea y deshidratación de la piel, quemaduras graves e, incluso, melanoma debido a que el daño producido es irreversible y acumulativo. Por eso, esto que nos hace disfrutar puede resultar también perjudicial si no se toman una serie de medidas preventivas para nuestra piel.

Para conseguir un bronceado uniforme y perfecto, lo ideal es mantener la piel en perfectas condiciones durante todo el año mediante peelings periódicos y una correcta hidratación, e intensificar estos cuidados unas semanas antes de la exposición solar. Es decir, debemos “preparar la piel” y con esto queremos decir que hay que hidratarla de forma correcta, limpiarla de maquillaje y exponerla al sol de forma progresiva, en sesiones cortas durante los primeros días. Se debe evitar el uso de productos que contengan alcohol y perfumes, colonias, desodorantes,  y aplicar el fotoprotector indicado 30 minutos antes de la exposición solar, sobre la piel bien seca.

Además, existen una serie de alimentos como la zanahoria y el tomate, ricos en carotenos, que facilitan la producción de melanina. Los alimentos ricos en vitaminas B y E, como el pescado y las legumbres, evitan la deshidratación y la descamación y prolongan el bronceado.

Uno de los tratamientos que ayudarán a preparar la piel para su exposición solar es:   la Higiene facial con aplicación de mesoterapia virtual de células madre vegetales. Este tratamiento consiste en limpiar el rostro en profundidad. A continuación se aplica un peeling mecánico, se aplica vapor en el rostro para favorecer la extracción.  El tratamiento sigue con la aplicación de células madre vegetales con mesoterapia virtual.  Esta ultima técnica A diferencia de la mesoterapia tradicional, no se realiza ningún tipo de infiltración, sino que permite la penetración profunda de productos cosméticos a través de la piel gracias a los ultrasonidos mientras se realiza el tratamiento. Este suave sistema de masaje es muy efectivo proporcionando el rejuvenecimiento de la piel y estimulando la circulación sanguínea aportando juventud a la piel, a la vez que se tratan las arrugas desde la epidermis. Es también muy utilizado para lograr una relajación profunda, mejorar la circulación y aliviar la tensión.

El tratamiento finaliza con un masaje manual en el rostro.

Este protocolo prepara la piel para tomar el sol además de obtener estos resultados:
-Un importante rejuvenecimiento facial.
-Eliminar pequeñas arrugas en el rostro.
-Es un tratamiento ideal para realizar un mantenimiento facial y como medida preventiva del paso del tiempo.
-Para lograr una revitalización general rápida de su rostro.
-Aportar luminosidad, tersura y disminuye la flacidez del rostro y cuello.
-Mejorar de forma notable la hidratación.

La sesión no se prolonga más de una hora,  además de ser muy agradable y relajante. Es un tratamiento de revitalización cutánea  y resulta una opción ideal para lograr el rejuvenecimiento efectivo y duradero de rostro, cuello y escote y tener la piel lista para su exposición al sol.

Además de estos tratamientos, para que el tomar el sol no se convierta en una acción perjudicial hay que seguir una serie de normas preventivas:

-Evitar la exposición solar en las horas centrales del día (12h-16h)
-Utilizar un factor de protección adecuado al tipo de piel y a las condiciones de exposición solar, y aplicarlo de forma correcta
-No usar el protector solar adecuado para aumentar el tiempo de exposición al sol
-Tener en cuenta que el sol se refleja en superficies como el agua

Con estos consejos conseguiremos un bronceado perfecto y una piel sana y libre de quemaduras.

Precio de la Higiene Facial con meso virtual con células madre vegetales: 19 €


Sobre la clínica del doctor Mira (www.doctormira.com)

La clínica del doctor Mira es el primer centro médico estético de Valencia. Fundada en 1975, pronto destacó por su vertiente investigadora (procedimientos en cirugía estética de nariz, orejas, mama y células madre), docente (formación en cirugía estética para cirujanos plásticos) y asistencial (más de 40.000 historias médicas abiertas).
           
En su clínica se realizan todos los tratamientos: cirugía estética (cara, pecho, cuerpo, rejuvenecimiento, etc.), medicina estética (aumento de labios, rejuvenecimiento facial, tratamiento de varices, etc.), alta estética y cosmética clínica, con fórmulas magistrales desarrolladas por el equipo de investigación del doctor Mira, con el máximo rigor científico y el aval de los más competentes farmacéuticos dermocosméticos.
           
Su clínica quirúrgica se encuentra en uno de los hospitales más avanzados de España: el Nisa Nueve de Octubre de Valencia, donde realiza todas sus intervenciones (siempre en quirófano de Alta Cirugía).
           
En 2011 creó en su clínica la primera consulta virtual de medicina y cirugía estética de Europa. Desde entonces los pacientes pueden ser informados y seguidos directamente a distancia con solo disponer de un ordenador.

Clínica Doctor Mira
Calle San Vicente, 84
Valencia
Teléfono: 96 320 50 10

Para más información sobre esta nota de prensa: 
EPComunicación 
Esther Palma 
epcomunicacion@estherpalma.com 
Web: www.estherpalma.com 
Móvil: 670 05 92 00

martes, 19 de junio de 2012

LA TANOREXIA una enfermedad del siglo XXI en aumento


Diecinueve de junio de 2012.- La tanorexia es una enfermedad que la padecen aquellas personas que tienen una obsesión por estar morenas. Lo mismo que el anoréxico puede verse gordo ante el espejo, los tanoréxicos se ven pálidos, demacrados y con piel blanca aun presentando un bronceado intenso.

Cada año aumenta el porcentaje de personas que padecen estos síntomas. El perfil de esta enfermedad lo presentan en una mayor medida mujeres, con edades comprendidas entre los 20 a los 40 años. Aunque el porcentaje de hombres ha aumentado en los últimos años de forma significativa. Según Manuel Asín, Presidente de DERMUS, Asociación de Clínicas Privadas especializadas en Dermatología, durante los meses de invierno las personas que padecen esta obsesión utilizan de forma compulsiva e incontrolada largas sesiones de solárium y rayos UVA, una práctica tremendamente peligrosa que degenera en quemaduras, un envejecimiento de la piel prematuro y lo que es peor: cáncer de piel. Asín desaconseja el uso de estos aparatos que proliferan sin ningún tipo de control médico.

Los pacientes que asisten tras el verano a la consulta de los dermatólogos con manchas y arrugas incipientes son principalmente derivadas del uso indebido de los protectores solares.

Los principales síntomas de La Tanorexia son:
  • Bronceado intenso de la piel
  • Quemaduras en la piel que tratan de ocultar con maquillajes
  • Envejecimiento prematuro en la piel
  • Situaciones de ansiedad
  • Edades entre 20 a 40 años
  • Conducta de visitar solárium y rayos UVA

Esta conducta obsesiva debe ser tratada por un psicólogo y las enfermedades que presente la piel derivadas de las exposiciones excesivas por el sol, por un dermatólogo.



Sobre Dermus - Asociación de Clínicas de Dermatología (www.dermus.es)

La Asociación de Clínicas de Dermatología Dermus se constituyó el 6 de mayo de 2011, en paralelo con las asociaciones académicas, como una agrupación empresarial con fines de defensa colectiva. La asamblea se celebró en el seno de la IV Reunión de Dermatología Privada y Nuevas Tecnologías celebrada en Alicante, que supuso un éxito tanto de asistencia (más de 180 participantes), como de repercusión en la industria farmacéutica, con 32 stands presentes lo que indica la importancia que el sector privado de la dermatología tiene entre estas empresas.

El organigrama de Dermus lo componen Manuel Asín Llorca (presidente), Agustín Viera Ramírez (auditor adjunto a presidencia), José Luis López Estebaranz (secretario), José Manuel Miralles López (tesorero), Mª Teresa Gutiérrez Salmerón (vicepresidenta de Formación), Juan Peris Martí (vicepresidente de Economía), Diego del Ojo Codero (vicepresidente de Relaciones), Lola Bou Camps (vocal de Formación), Rafael Tomás Ferre (vocal de Formación), Antonio Clemente Ruiz de Almirón (vocal de Formación), Marisa Tirado Godoy (vocal de Economía), Víctor López Barrantes (vocal de Economía), José Manuel Pazos Campos (vocal de Economía), Concha Capella Pérez (vocal de Relaciones), Antonio Guisado Ferrera (vocal de Relaciones) y Antonio Gómez de Liaño-Polo (vocal de Relaciones).

Dermus - Asociación de Clínicas Privadas de Dermatología
http://www.dermus.es
c/Alonso Cano, 51 - 03014 Alicante
info@dermus.es
Tel.: 965 24 01 40


Para más información de esta nota de prensa:

EPComunicación
Esther Palma

epcomunicacion@estherpalma.com
Web: www.estherpalma.com
Móvil: 670 05 92 00